Guía definitiva para R22, R410A, R32, Refrigerantes R404A y R407C
Guía definitiva para R22, R410A, R32, Refrigerantes R404A y R407C
Entendiendo los refrigerantes: R22, R410A, R32, y R404A
Como todos sabemos, en que los refrigerantes afectan en gran medida lo bien que un enfriadores de agua, Comprender las cualidades y diferencias entre R22, R410A, R32, y los refrigerantes R404A son fundamentales para cualquier persona que trabaje con HVAC Systems. Desde la eficiencia y el rendimiento hasta el impacto ambiental, Cada refrigerante ofrece beneficios y desafíos únicos. Explorando estas diferencias, Puede tomar decisiones informadas que optimicen el rendimiento del sistema mientras cumple con los requisitos reglamentarios actuales y futuros.




R22 vs. R410A VS. R32 vs. R404A VS. Gráficos de temperatura de estrés R407C
Al comparar el nivel de temperatura de estrés, los grafos de los agentes de enfriamiento R22, R410A, R32, R404A y R407C surgen numerosos factores vitales que resaltan sus características y aplicaciones distintivas en los sistemas HVAC. Estas variables incluyen presiones de ejecución, rangos de temperatura, y rendimiento. Comprender estas diferencias es importante para elegir el refrigerante ideal para aplicaciones particulares de A/C.
Agente de enfriamiento | Estrés (psi) | Variedad de temperatura ( ° F) | Aplicaciones |
R22 | 68 – 250 | -40 a 65 | Aire acondicionado residencial y comercial |
R410A | 120 – 400 | -55 a 155 | A/c de alta eficiencia residencial y comercial |
R32 | 100 – 360 | -58 a 160 | Bombas de A/C y calidez de alta eficiencia |
R404A | 100 – 375 | -50 a 50 | Refrigeración industrial y refrigeración de transporte |
R407C | 120 – 400 | -60 a 145 | A/c de alta eficiencia residencial y comercial |

R22 ha sido tradicionalmente una selección destacada debido a su modesta variedad de estrés y su amplia matriz de temperatura, haciéndolo apropiado para una selección de aplicaciones. Sin embargo, Debido a su alta capacidad de deficiencia de ozono, Su uso se ha eliminado gradualmente bajo las pautas mundiales.
R410A se usa ampliamente como reemplazo para R22 en varias aplicaciones debido a su mayor eficiencia y posibilidad de agotamiento de ozono. Se ejecuta a presiones considerablemente más altas, que requiere sistemas diseñados para lidiar con estos estrés, pero ofrece un rendimiento mucho mejor a una variedad de niveles de temperatura.
R32, un refrigerante razonablemente más reciente, suministra un rendimiento aún mayor que R410A y tiene un potencial de calentamiento global más bajo. Sus cualidades de temperatura del estrés lo hacen adecuado para el enfriamiento de alta eficiencia y los sistemas de bombas calientes, Aunque funciona con un estrés comparable a R410A, Requerir los diseños de sistema adecuados.
R404A se utiliza principalmente en aplicaciones de refrigeración y transporte industrial debido a su capacidad para mantener bajas temperaturas con éxito. Funciona en un rango de presión que se acerca a R410A pero se mejora para aplicaciones de baja temperatura.
El refrigerante R407C es una alternativa popular a R22 con un potencial de calentamiento global medio (GWP) Para equipos de aire acondicionado y refrigeración comercial a baja temperatura a media. En comparación con R22, R407C ofrece un mejor desempeño ambiental porque no daña la capa de ozono.
Gráfico de temperatura de presión R22
En mi amplia experiencia trabajando con refrigerantes, Comprender las características de temperatura de presión de R22 es crucial para la operación y mantenimiento efectivos de los sistemas HVAC. R22, también conocido como clorodifluorometano, se ha utilizado ampliamente en aplicaciones de aire acondicionado y refrigeración durante muchos años.
Un gráfico detallado de temperatura a presión para R22 es esencial para evaluar con precisión el rendimiento del sistema e identificar posibles problemas. Este gráfico ayuda a determinar la temperatura de saturación a una presión dada., Asegurar que el sistema funcione dentro de los parámetros óptimos. A continuación se muestra una tabla en profundidad que ilustra la relación entre presión y temperatura para el refrigerante R22.
Presión (KPA) | Presión (Bar/kg) | Presión (PSI) | Temperatura de saturación (℃) | Temperatura de saturación (℉) |
100 | 1 | 14.5 | -41.6 | -42.8 |
150 | 1.5 | 21.8 | -32.5 | -26.5 |
200 | 2 | 29 | -25.1 | -13.2 |
250 | 2.5 | 36.3 | -19 | -2.2 |
300 | 3 | 43.5 | -13.7 | 7.3 |
350 | 3.5 | 50.8 | -8.8 | 16.2 |
400 | 4 | 58 | -4.4 | 24.1 |
450 | 4.5 | 65.3 | -0.3 | 31.5 |
500 | 5 | 72.5 | 3.4 | 38.1 |
550 | 5.5 | 79.8 | 6.8 | 44.2 |
600 | 6 | 87 | 10 | 50 |
650 | 6.5 | 94.3 | 13 | 55.4 |
700 | 7 | 101.5 | 15.8 | 60.4 |
750 | 7.5 | 108.8 | 18.4 | 65.1 |
800 | 8 | 116 | 21 | 69.8 |
850 | 8.5 | 123.3 | 23.4 | 74.1 |
900 | 9 | 130.5 | 25.7 | 78.3 |
950 | 9.5 | 137.8 | 28 | 82.4 |
1000 | 10 | 145 | 30.1 | 86.2 |
1050 | 10.5 | 152.3 | 32.2 | 89.9 |
1100 | 11 | 159.5 | 34.2 | 93.6 |
1150 | 11.5 | 166.8 | 36.2 | 97.2 |
1200 | 12 | 174 | 38.1 | 100.6 |
1250 | 12.5 | 181.3 | 39.9 | 104 |
1300 | 13 | 188.5 | 41.7 | 107 |
1350 | 13.5 | 195.8 | 43.4 | 110.1 |
1400 | 14 | 203 | 45.1 | 113.1 |
1450 | 14.5 | 210.3 | 46.8 | 116.2 |
1500 | 15 | 217.5 | 48.4 | 119.1 |
1550 | 15.5 | 224.8 | 50 | 122 |
1600 | 16 | 232 | 51.5 | 124.7 |
1650 | 16.5 | 239.3 | 53 | 127.4 |
1700 | 17 | 246.5 | 54.4 | 130 |
1750 | 17.5 | 253.8 | 55.8 | 132.4 |
1800 | 18 | 261 | 57.2 | 134.9 |
1850 | 18.5 | 268.3 | 58.5 | 137.3 |
1900 | 19 | 275.5 | 59.8 | 139.6 |
1950 | 19.5 | 282.8 | 61.1 | 141.9 |
2000 | 20 | 290 | 62.3 | 144.1 |
2050 | 20.5 | 297.3 | 63.5 | 146.3 |
2100 | 21 | 304.5 | 64.7 | 148.5 |
2150 | 21.5 | 311.8 | 65.9 | 150.6 |
2200 | 22 | 319 | 67 | 152.6 |
2250 | 22.5 | 326.3 | 68.1 | 154.6 |
2300 | 23 | 333.5 | 69.2 | 156.6 |
2350 | 23.5 | 340.8 | 70.2 | 158.6 |
2400 | 24 | 348 | 71.3 | 160.5 |
2450 | 24.5 | 355.3 | 72.3 | 162.3 |
2500 | 25 | 362.5 | 73.3 | 164.1 |
2550 | 25.5 | 369.8 | 74.3 | 166 |
2600 | 26 | 377 | 75.2 | 167.7 |
2650 | 26.5 | 384.3 | 76.2 | 169.4 |
2700 | 27 | 391.5 | 77.1 | 171.2 |
2750 | 27.5 | 398.8 | 78 | 172.9 |
2800 | 28 | 406 | 78.9 | 174.5 |
2850 | 28.5 | 413.3 | 79.8 | 176.2 |
2900 | 29 | 420.5 | 80.7 | 177.8 |
2950 | 29.5 | 427.8 | 81.5 | 179.2 |
3000 | 30 | 435 | 82.4 | 180.3 |
En las mismas condiciones de temperatura ambiente (Temperatura al aire libre 35 ° C, temperatura interior 27 ° C)
La tabla anterior muestra claramente los niveles de temperatura de saturación en diversos estrés., que es crucial para fijar y optimizar el rendimiento del sistema. Para las circunstancias, Si un sistema de A/C que utiliza R22 funciona con un estrés de 70 psigón, La temperatura de saturación equivalente sin duda sería aproximadamente 42 ° F. Estos datos permiten a los técnicos identificar si el sistema está funcionando correctamente o si se necesitan cambios.
Además, Es importante tener en cuenta que R22 está siendo eliminado debido a problemas ecológicos, específicamente su posibilidad de agotamiento de ozono. Sin embargo, Una variedad significativa de sistemas existentes todavía hace uso de R22, Hacer que la comprensión de su asociación de temperatura de presión sea muy pertinente para los procesos de mantenimiento y modernización.
Gráfico de temperatura de presión R410A
R410A, una mezcla de difluorometano (R32) y pentafluoroetano (R125), opera con un estrés significativamente mayor contrastado con refrigerantes estándar como R22. Este procedimiento de alta presión requiere hacer uso de elementos particularmente desarrollados para manejar estos problemas.
Una de las principales ventajas de R410A es su efectividad mejorada de transferencia cálida. Esta efectividad se origina en sus propiedades residenciales termodinámicas, que incluyen un calor oculto de vaporización más alto.
Presión (KPA) | Presión (Bar/kg) | Presión (PSI) | Temperatura de saturación (℃) | Temperatura de saturación (℉) |
100 | 1 | 14.5 | -52.9 | -63.2 |
150 | 1.5 | 21.8 | -45.2 | -49.4 |
200 | 2 | 29 | -39.4 | -38.9 |
250 | 2.5 | 36.3 | -34.6 | -30.3 |
300 | 3 | 43.5 | -30.4 | -22.7 |
350 | 3.5 | 50.8 | -26.8 | -16.2 |
400 | 4 | 58 | -23.5 | -10.3 |
450 | 4.5 | 65.3 | -20.6 | -5.1 |
500 | 5 | 72.5 | -17.8 | -0.1 |
550 | 5.5 | 79.8 | -15.3 | 4.4 |
600 | 6 | 87 | -12.9 | 8.8 |
650 | 6.5 | 94.3 | -10.6 | 12.9 |
700 | 7 | 101.5 | -8.4 | 16.9 |
750 | 7.5 | 108.8 | -6.3 | 20.7 |
800 | 8 | 116 | -4.3 | 24.3 |
850 | 8.5 | 123.3 | -2.4 | 27.7 |
900 | 9 | 130.5 | -0.5 | 31.1 |
950 | 9.5 | 137.8 | 1.3 | 34.3 |
1000 | 10 | 145 | 3.1 | 37.5 |
1050 | 10.5 | 152.3 | 4.9 | 40.8 |
1100 | 11 | 159.5 | 6.6 | 43.8 |
1150 | 11.5 | 166.8 | 8.4 | 46.8 |
1200 | 12 | 174 | 10.1 | 49.8 |
1250 | 12.5 | 181.3 | 11.8 | 52.7 |
1300 | 13 | 188.5 | 13.5 | 55.6 |
1350 | 13.5 | 195.8 | 15.2 | 58.4 |
1400 | 14 | 203 | 16.9 | 61.3 |
1450 | 14.5 | 210.3 | 18.6 | 64 |
1500 | 15 | 217.5 | 20.2 | 66.4 |
1550 | 15.5 | 224.8 | 21.8 | 68.8 |
1600 | 16 | 232 | 23.4 | 71.2 |
1650 | 16.5 | 239.3 | 25 | 73.5 |
1700 | 17 | 246.5 | 26.6 | 75.9 |
1750 | 17.5 | 253.8 | 28.1 | 78.5 |
1800 | 18 | 261 | 29.6 | 81.3 |
1850 | 18.5 | 268.3 | 31.1 | 84 |
1900 | 19 | 275.5 | 32.6 | 86.7 |
1950 | 19.5 | 282.8 | 34 | 89.2 |
2000 | 20 | 290 | 35.5 | 91.9 |
2050 | 20.5 | 297.3 | 36.9 | 94.4 |
2100 | 21 | 304.5 | 38.3 | 96.9 |
2150 | 21.5 | 311.8 | 39.7 | 99.5 |
2200 | 22 | 319 | 41.1 | 101.9 |
2250 | 22.5 | 326.3 | 42.4 | 104.3 |
2300 | 23 | 333.5 | 43.8 | 106.8 |
2350 | 23.5 | 340.8 | 45.1 | 108.9 |
2400 | 24 | 348 | 46.4 | 111.5 |
2450 | 24.5 | 355.3 | 47.7 | 117.8 |
2500 | 25 | 362.5 | 49 | 117.8 |
2550 | 25.5 | 369.8 | 50.3 | 122.5 |
2600 | 26 | 377 | 51.5 | 124.7 |
2650 | 26.5 | 384.3 | 52.8 | 127.1 |
2700 | 27 | 391.5 | 54 | 129.2 |
2750 | 27.5 | 398.8 | 55.3 | 131.5 |
2800 | 28 | 406 | 56.5 | 133.7 |
2850 | 28.5 | 413.3 | 57.7 | 135.9 |
2900 | 29 | 420.5 | 58.9 | 138.1 |
2950 | 29.5 | 427.8 | 60.1 | 140.2 |
3000 | 30 | 435 | 61.2 | 142.2 |
En las mismas condiciones de temperatura ambiente (Temperatura al aire libre 35 ° C, temperatura interior 27 ° C)
Gráfico de temperatura de presión R32
R32, Además llamado difluorometano, es un refrigerante preferido en el mercado de calefacción y enfriamiento debido a su baja posibilidad de calentamiento internacional (GWP) y eficiencia efectiva. Comprender la conexión de temperatura de presión de R32 es esencial para el estilo apropiado, instalación, y mantenimiento de sistemas de calefacción y enfriamiento que usan este refrigerante.
El gráfico de temperatura de presión para R32 proporciona datos vitales sobre cómo la presión del agente de enfriamiento difiere con el nivel de temperatura. Esta información es vital para asegurarse de que el agente de enfriamiento se ejecute dentro de los criterios efectivos y libres de riesgos.. A continuación se muestra una tabla en profundidad que ilustra la conexión entre presión y temperatura para R32:
Presión (KPA) | Presión (Bar/kg) | Presión (PSI) | Temperatura de saturación (℃) | Temperatura de saturación (℉) |
100 | 1 | 14.5 | -39.8 | -39.6 |
150 | 1.5 | 21.8 | -30.1 | -22.2 |
200 | 2 | 29 | -23.3 | -9.9 |
250 | 2.5 | 36.3 | -18 | -0.4 |
300 | 3 | 43.5 | -13.5 | 7.7 |
350 | 3.5 | 50.8 | -9.6 | 14.7 |
400 | 4 | 58 | -6.2 | 20.8 |
450 | 4.5 | 65.3 | -3 | 26.6 |
500 | 5 | 72.5 | 0 | 32 |
550 | 5.5 | 79.8 | 2.7 | 36.9 |
600 | 6 | 87 | 5.3 | 41.5 |
650 | 6.5 | 94.3 | 7.7 | 45.9 |
700 | 7 | 101.5 | 10 | 50 |
750 | 7.5 | 108.8 | 12.1 | 53.7 |
800 | 8 | 116 | 14.1 | 57.4 |
850 | 8.5 | 123.3 | 16 | 60.8 |
900 | 9 | 130.5 | 17.8 | 64 |
950 | 9.5 | 137.8 | 19.5 | 67.1 |
1000 | 10 | 145 | 21.1 | 70 |
1050 | 10.5 | 152.3 | 22.7 | 72.9 |
1100 | 11 | 159.5 | 24.2 | 75.6 |
1150 | 11.5 | 166.8 | 25.6 | 78.1 |
1200 | 12 | 174 | 27 | 80.6 |
1250 | 12.5 | 181.3 | 28.3 | 83 |
1300 | 13 | 188.5 | 29.6 | 85.3 |
1350 | 13.5 | 195.8 | 30.8 | 87.4 |
1400 | 14 | 203 | 32 | 89.6 |
1450 | 14.5 | 210.3 | 33.1 | 91.6 |
1500 | 15 | 217.5 | 34.2 | 93.6 |
1550 | 15.5 | 224.8 | 35.2 | 95.4 |
1600 | 16 | 232 | 36.2 | 97.2 |
1650 | 16.5 | 239.3 | 37.2 | 99 |
1700 | 17 | 246.5 | 38.2 | 100.7 |
1750 | 17.5 | 253.8 | 39.1 | 102.3 |
1800 | 18 | 261 | 40 | 104 |
1850 | 18.5 | 268.3 | 40.8 | 105.4 |
1900 | 19 | 275.5 | 41.6 | 106.9 |
1950 | 19.5 | 282.8 | 42.4 | 108.3 |
2000 | 20 | 290 | 43.2 | 109.8 |
2050 | 20.5 | 297.3 | 44 | 111.2 |
2100 | 21 | 304.5 | 44.7 | 112.5 |
2150 | 21.5 | 311.8 | 45.4 | 113.7 |
2200 | 22 | 319 | 46.1 | 115 |
2250 | 22.5 | 326.3 | 46.8 | 116.2 |
2300 | 23 | 333.5 | 47.5 | 117.5 |
2350 | 23.5 | 340.8 | 48.2 | 118.7 |
2400 | 24 | 348 | 48.8 | 119.8 |
2450 | 24.5 | 355.3 | 49.4 | 120.9 |
2500 | 25 | 362.5 | 50 | 122 |
2550 | 25.5 | 369.8 | 50.6 | 123.1 |
2600 | 26 | 377 | 51.2 | 124.2 |
2650 | 26.5 | 384.3 | 51.8 | 125.2 |
2700 | 27 | 391.5 | 52.3 | 126.2 |
2750 | 27.5 | 398.8 | 52.9 | 127.2 |
2800 | 28 | 406 | 53.4 | 128.2 |
2850 | 28.5 | 413.3 | 53.9 | 129.1 |
2900 | 29 | 420.5 | 54.4 | 130 |
2950 | 29.5 | 427.8 | 54.9 | 131 |
3000 | 30 | 435 | 55.4 | 131.8 |
En las mismas condiciones de temperatura ambiente (Temperatura al aire libre 35 ° C, temperatura interior 27 ° C)
Una faceta crucial adicional de R32 es su GWP más bajo en comparación con otros agentes de enfriamiento como R410A y R404A. Esto hace que R32 sea una elección más ecológicamente agradable, Alinearse con los esfuerzos globales para reducir los escapes de gases de efecto invernadero. Además, Su alto rendimiento de potencia y conductividad térmica se suman a una eficiencia del sistema mucho mejor y costos funcionales más bajos.
Gráfico de temperatura de presión R404A
Una característica vital de R404A es su presión de funcionamiento bastante alta en contraste con otros refrigerantes como R22 y R32. Este particular necesita piezas de sistema robustas eficientes para resistir presiones más altas sin poner en peligro la eficiencia o la seguridad y la seguridad. La alta presión influye adicionalmente en las especificaciones de diseño para los condensadores, evaporadores, y otras partes vitales en el ciclo de refrigeración.
Además, El gráfico de nivel de temperatura de presión para R404A es importante para aplicaciones de modernización donde los sistemas originalmente fabricados para otros agentes de enfriamiento se convierten para utilizar R404A. Los datos gráficos precisos aseguran que los sistemas modernizados funcionen dentro de los rangos de estrés seguros y efectivos, Detener fallas prospectivas y prolongar la esperanza de vida de las herramientas.
Presión (KPA) | Presión (Bar/kg) | Presión (PSI) | Temperatura de saturación (℃) | Temperatura de saturación (℉) |
100 | 1 | 14.5 | -65.3 | -85.5 |
150 | 1.5 | 21.8 | -57.1 | -70.8 |
200 | 2 | 29 | -50.8 | -59.4 |
250 | 2.5 | 36.3 | -45.7 | -50.3 |
300 | 3 | 43.5 | -41.3 | -42.3 |
350 | 3.5 | 50.8 | -37.5 | -35.5 |
400 | 4 | 58 | -34.1 | -29.4 |
450 | 4.5 | 65.3 | -31 | -24.1 |
500 | 5 | 72.5 | -28.2 | -18.8 |
550 | 5.5 | 79.8 | -25.5 | -13.9 |
600 | 6 | 87 | -23.1 | -9.5 |
650 | 6.5 | 94.3 | -20.7 | -5.3 |
700 | 7 | 101.5 | -18.5 | -1.3 |
750 | 7.5 | 108.8 | -16.4 | 2.4 |
800 | 8 | 116 | -14.4 | 6.1 |
850 | 8.5 | 123.3 | -12.5 | 10 |
900 | 9 | 130.5 | -10.7 | 13.7 |
950 | 9.5 | 137.8 | -8.9 | 17.6 |
1000 | 10 | 145 | -7.2 | 19 |
1050 | 10.5 | 152.3 | -5.6 | 22 |
1100 | 11 | 159.5 | -4 | 24.8 |
1150 | 11.5 | 166.8 | -2.4 | 27.7 |
1200 | 12 | 174 | -0.9 | 30.4 |
1250 | 12.5 | 181.3 | 0.5 | 32.9 |
1300 | 13 | 188.5 | 1.9 | 35.4 |
1350 | 13.5 | 195.8 | 3.2 | 37.8 |
1400 | 14 | 203 | 4.6 | 40.2 |
1450 | 14.5 | 210.3 | 5.9 | 42.6 |
1500 | 15 | 217.5 | 7.2 | 45 |
1550 | 15.5 | 224.8 | 8.5 | 47.3 |
1600 | 16 | 232 | 9.8 | 49.6 |
1650 | 16.5 | 239.3 | 11.1 | 51.9 |
1700 | 17 | 246.5 | 12.4 | 54.3 |
1750 | 17.5 | 253.8 | 13.6 | 56.5 |
1800 | 18 | 261 | 14.9 | 58.8 |
1850 | 18.5 | 268.3 | 16.1 | 61 |
1900 | 19 | 275.5 | 17.3 | 63.1 |
1950 | 19.5 | 282.8 | 18.5 | 65.3 |
2000 | 20 | 290 | 19.7 | 67.5 |
2050 | 20.5 | 297.3 | 20.9 | 69.6 |
2100 | 21 | 304.5 | 22 | 71.6 |
2150 | 21.5 | 311.8 | 23.2 | 73.8 |
2200 | 22 | 319 | 24.3 | 75.7 |
2250 | 22.5 | 326.3 | 25.5 | 77.9 |
2300 | 23 | 333.5 | 26.6 | 79.8 |
2350 | 23.5 | 340.8 | 27.7 | 81.9 |
2400 | 24 | 348 | 28.8 | 83.8 |
2450 | 24.5 | 355.3 | 29.9 | 85.8 |
2500 | 25 | 362.5 | 31 | 87.8 |
2550 | 25.5 | 369.8 | 32.1 | 89.7 |
2600 | 26 | 377 | 33.1 | 91.6 |
2650 | 26.5 | 384.3 | 34.2 | 93.5 |
2700 | 27 | 391.5 | 35.2 | 95.4 |
2750 | 27.5 | 398.8 | 36.2 | 97.2 |
2800 | 28 | 406 | 37.3 | 99.1 |
2850 | 28.5 | 413.3 | 38.3 | 100.9 |
2900 | 29 | 420.5 | 39.3 | 102.7 |
2950 | 29.5 | 427.8 | 40.3 | 104.6 |
3000 | 30 | 435 | 41.2 | 106.2 |
En las mismas condiciones de temperatura ambiente (Temperatura al aire libre 35 ° C, temperatura interior 27 ° C)
Gráfico de temperatura de presión R407C
Presión (KPA) | Presión (Bar/kg) | Presión (PSI) | Temperatura de saturación (℃) | Temperatura de saturación (℉) |
100 | 1 | 14.5 | -51.6 | -60.9 |
150 | 1.5 | 21.8 | -44.3 | -47.8 |
200 | 2 | 29 | -38.7 | -37.7 |
250 | 2.5 | 36.3 | -34.1 | -29.4 |
300 | 3 | 43.5 | -30.2 | -22.4 |
350 | 3.5 | 50.8 | -26.7 | -16.1 |
400 | 4 | 58 | -23.5 | -10.3 |
450 | 4.5 | 65.3 | -20.6 | -5.1 |
500 | 5 | 72.5 | -17.9 | -0.2 |
550 | 5.5 | 79.8 | -15.3 | 4.3 |
600 | 6 | 87 | -12.8 | 9 |
650 | 6.5 | 94.3 | -10.4 | 13.4 |
700 | 7 | 101.5 | -8 | 17.6 |
750 | 7.5 | 108.8 | -5.6 | 21.9 |
800 | 8 | 116 | -3.3 | 25.9 |
850 | 8.5 | 123.3 | -1 | 29.9 |
900 | 9 | 130.5 | 1.2 | 34.2 |
950 | 9.5 | 137.8 | 3.4 | 38.1 |
1000 | 10 | 145 | 5.5 | 42 |
1050 | 10.5 | 152.3 | 7.6 | 46 |
1100 | 11 | 159.5 | 9.6 | 49.3 |
1150 | 11.5 | 166.8 | 11.6 | 52.5 |
1200 | 12 | 174 | 13.6 | 55.5 |
1250 | 12.5 | 181.3 | 15.6 | 58.5 |
1300 | 13 | 188.5 | 17.5 | 61.5 |
1350 | 13.5 | 195.8 | 19.4 | 64.9 |
1400 | 14 | 203 | 21.2 | 68.2 |
1450 | 14.5 | 210.3 | 23 | 71.4 |
1500 | 15 | 217.5 | 24.8 | 74.6 |
1550 | 15.5 | 224.8 | 26.5 | 77.7 |
1600 | 16 | 232 | 28.2 | 80.8 |
1650 | 16.5 | 239.3 | 29.9 | 84 |
1700 | 17 | 246.5 | 31.6 | 87.1 |
1750 | 17.5 | 253.8 | 33.2 | 90 |
1800 | 18 | 261 | 34.8 | 93 |
1850 | 18.5 | 268.3 | 36.4 | 95.9 |
1900 | 19 | 275.5 | 37.9 | 98.8 |
1950 | 19.5 | 282.8 | 39.4 | 101 |
2000 | 20 | 290 | 40.9 | 104 |
2050 | 20.5 | 297.3 | 42.3 | 106.1 |
2100 | 21 | 304.5 | 43.7 | 108.5 |
2150 | 21.5 | 311.8 | 45.1 | 110.8 |
2200 | 22 | 319 | 46.4 | 113.7 |
2250 | 22.5 | 326.3 | 47.8 | 116.8 |
2300 | 23 | 333.5 | 49.1 | 119.3 |
2350 | 23.5 | 340.8 | 50.4 | 122 |
2400 | 24 | 348 | 51.7 | 124.7 |
2450 | 24.5 | 355.3 | 53 | 127 |
2500 | 25 | 362.5 | 54.2 | 129.4 |
2550 | 25.5 | 369.8 | 55.5 | 131.9 |
2600 | 26 | 377 | 56.7 | 134.1 |
2650 | 26.5 | 384.3 | 57.9 | 136.2 |
2700 | 27 | 391.5 | 59.1 | 138.3 |
2750 | 27.5 | 398.8 | 60.3 | 140.5 |
2800 | 28 | 406 | 61.5 | 142.6 |
2850 | 28.5 | 413.3 | 62.7 | 144.9 |
2900 | 29 | 420.5 | 63.9 | 147 |
2950 | 29.5 | 427.8 | 65 | 149 |
3000 | 30 | 435 | 66.1 | 151.1 |
Aplicaciones prácticas del nivel de temperatura de presión Graphes en equipos de aire acondicionado
En el ámbito de los sistemas de A/C, Las aplicaciones sensatas de los gráficos de nivel de temperatura del estrés para refrigerantes como R22, R410A, R32, y R404A son extensos e importantes para el monitoreo y la solución de problemas de sistemas confiables. Estos gráficos funcionan como herramientas indispensables para los profesionales de enfriamiento y calefacción., Proporcionar una conexión profunda entre el estrés y el nivel de temperatura, que es necesario para numerosos aspectos operativos.
Entre las aplicaciones principales de estos grafos se encuentra en la carga y el mantenimiento de los sistemas de refrigeración. Los especialistas dependen de datos de temperatura de presión precisos para asegurarse de que la cantidad apropiada de agente de enfriamiento se contribuya a un sistema, en consecuencia, mejorando su rendimiento y efectividad de poder. Por ejemplo, Un sistema R22 necesita ciertas lecturas de presión a niveles de temperatura particulares para funcionar de manera efectiva, y las desviaciones de estos valores pueden sugerir problemas como la sobrecarga o la sobrecarga.

Además, El nivel de temperatura del estrés, los grafos juegan una función importante en el diagnóstico del sistema. Al comparar los problemas operativos reales de un sistema con los valios anticipados en el gráfico, Los técnicos pueden identificar posibles problemas como las fugas, bloqueo, o elementos de mal funcionamiento. Por ejemplo, Si un sistema R410A funciona a un estrés más alto que el sugerido en el gráfico para un nivel de temperatura proporcionado, Puede sugerir un flujo de aire limitado o un sistema sobrecargado.
Los grafos también ayudan en la modernización y la conversión de sistemas a varios agentes de enfriamiento.. Con la elevación de las pautas sobre el uso de refrigerantes específicos como resultado de las preocupaciones ecológicas, Muchos sistemas se están modificando de R22 a más alternativas verdes como R32 o R410A. Comprender las asociaciones de temperatura de presión para cada refrigerante es necesario para asegurarse de que un cambio sin problemas y mantener el rendimiento del sistema y la fiabilidad.

Por cierto, Estos gráficos son indispensables para la optimización del sistema.. Evaluando la relación a presión-temperatura, Los profesionales de calefacción y enfriamiento pueden tomar decisiones informadas con respecto a las configuraciones y arreglos del sistema para maximizar la eficiencia y minimizar el uso de energía. Como ejemplo, Maximizar el estrés por evaporador y condensador en un sistema R404A puede causar un ahorro de costos de potencia considerables.
Para concluir, Graphes de temperatura de presión para agentes de enfriamiento como R22, R410A, R32, y R404A son necesarios para el procedimiento confiable y el monitoreo de los sistemas de A/C. Ofrecen información importante que ayudan a mantener el rendimiento óptimo del sistema., asegurarse de que la eficiencia energética, y facilitar transiciones suaves entre diferentes agentes de enfriamiento. A medida que el mercado de HVAC continúa avanzando, No se puede exagerar la relevancia de estos grafos en la dirección de métodos expertos y mejorar la confiabilidad del sistema..
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las diferencias clave entre R22?, R410A, R32, y R404A?
- R22: Conocido por la eficiencia pero eliminada debido al alto potencial de agotamiento de ozono (ODP).
- R410A: Reemplazo popular para R22, ofreciendo una mejor eficiencia energética y cero ODP.
- R32: Componente único con un potencial de calentamiento global más bajo (GWP) y alta eficiencia.
- R404A: Mezcla utilizada en refrigeración comercial con un alto GWP.
- R407C: Ambientalmente y agotamiento no eszona, Haciéndolo una de las opciones ideales para la eliminación de R22.
¿Cómo difieren los impactos ambientales de estos refrigerantes??
- R22: Respuesta, gradualmente bajo el protocolo de Montreal.
- R410A: Cero ODP pero alto GWP, dirigido a la reducción.
- R32: GWP bajo, Ambientalmente favorable.
- R404A: GWP alto, enfrentar la eliminación de la eliminación debido a las preocupaciones ambientales.
- R407C: Cero ODP pero alto GWP, dirigido a la reducción.
¿Cuáles son las aplicaciones comunes de estos refrigerantes en los sistemas HVAC??
- R22: Previamente utilizado en AC residencial y comercial, Estar eliminando gradualmente.
- R410A: Utilizado en nuevos sistemas de CA residenciales y comerciales.
- R32: Utilizado en sistemas de CA residenciales modernos para su eficiencia.
- R404A: Comúnmente utilizado en refrigeración comercial, especialmente para bajas temperaturas.
- R407C: Equipo de aire acondicionado y refrigeración comercial.
¿Cómo se comparan estos refrigerantes en términos de eficiencia y rendimiento??
- R22: Eficiente pero siendo reemplazado por más nuevo, Opciones más eficientes.
- R410A: Mayor eficiencia que R22, opera a presiones más altas.
- R32: Alta eficiencia, GWP más bajo que R410A.
- R404A: Efectivo en aplicaciones de baja temperatura pero menos eficientes que las alternativas más nuevas.
- R410C: Buena compatibilidad con el equipo R22 existente, Eliminando la necesidad de reemplazo de equipos importantes.
¿Cuál es el significado de un gráfico de temperatura de presión para el refrigerante R22??
Una tabla de temperatura de presión para R22 es crucial para evaluar el rendimiento del sistema y diagnosticar problemas con precisión. Ayuda a los técnicos a determinar la temperatura de saturación a una presión dada., Asegurar una operación óptima del sistema.
¿Cómo difiere R410A de R22 en términos de características de temperatura de presión??
R410A opera a presiones significativamente más altas que R22, Requerir componentes diseñados para manejar estas condiciones. Comprender la relación de temperatura de presión de R410A es esencial para la carga y la solución de problemas adecuadas del sistema.
¿Qué hace que el refrigerante R32 sea único en términos de correlación de temperatura a presión??
R32 tiene un bajo potencial de calentamiento global y un rendimiento eficiente. La tabla de temperatura de presión para R32 muestra un aumento significativo en la presión con la temperatura, Enfatizando la necesidad de un monitoreo preciso para evitar condiciones de sobrepresión.
¿Cómo impacta los sistemas de refrigeración comercial de R404A Refrigerant, a la temperatura de la temperatura, los sistemas de refrigeración comercial?
R404A se usa ampliamente en la refrigeración comercial debido a su capacidad para mantener bajas temperaturas de manera efectiva. La tabla de temperatura de presión para R404A es esencial para el diseño del sistema, solución de problemas, modernización, y diagnosticar problemas dentro de los sistemas de refrigeración.
¿Cómo se utilizan los gráficos de temperatura a presión para refrigerantes en los sistemas HVAC??
Los gráficos de temperatura a presión se utilizan para la carga del sistema, mantenimiento, diagnóstico, modernización, y optimización en sistemas HVAC. Ayudan a garantizar un rendimiento óptimo del sistema, eficiencia energética, y transiciones suaves entre diferentes refrigerantes.
¿Cuáles son las tendencias y alternativas futuras en refrigerantes??
- Transición de refrigerantes GWP altos como R22 y R404A.
- Aparición de alternativas de bajo GWP como R32, R290 (Propano).
- Regulaciones más estrictas que impulsan la transición a refrigerantes de bajo GWP.
- Avances en tecnología de refrigerante que se centran en la eficiencia y el impacto ambiental.
El negocio que tiene por delante
Tu también quieres saber estos…
El negocio que tiene por delante
Guía definitiva para R22, R410A, R32, Refrigerantes R404A y R407C
Entendiendo los refrigerantes: R22, R410A, R32, y R404A
Como todos sabemos, en que los refrigerantes afectan en gran medida lo bien que un enfriadores de agua, Comprender las cualidades y diferencias entre R22, R410A, R32, y los refrigerantes R404A son fundamentales para cualquier persona que trabaje con HVAC Systems. Desde la eficiencia y el rendimiento hasta el impacto ambiental, Cada refrigerante ofrece beneficios y desafíos únicos. Explorando estas diferencias, Puede tomar decisiones informadas que optimicen el rendimiento del sistema mientras cumple con los requisitos reglamentarios actuales y futuros.




R22 vs. R410A VS. R32 vs. R404A VS. Gráficos de temperatura de estrés R407C
Al comparar el nivel de temperatura de estrés, los grafos de los agentes de enfriamiento R22, R410A, R32, R404A y R407C surgen numerosos factores vitales que resaltan sus características y aplicaciones distintivas en los sistemas HVAC. Estas variables incluyen presiones de ejecución, rangos de temperatura, y rendimiento. Comprender estas diferencias es importante para elegir el refrigerante ideal para aplicaciones particulares de A/C.
Agente de enfriamiento | Estrés (psi) | Variedad de temperatura ( ° F) | Aplicaciones |
R22 | 68 – 250 | -40 a 65 | Aire acondicionado residencial y comercial |
R410A | 120 – 400 | -55 a 155 | A/c de alta eficiencia residencial y comercial |
R32 | 100 – 360 | -58 a 160 | Bombas de A/C y calidez de alta eficiencia |
R404A | 100 – 375 | -50 a 50 | Refrigeración industrial y refrigeración de transporte |
R407C | 120 – 400 | -60 a 145 | A/c de alta eficiencia residencial y comercial |

R22 ha sido tradicionalmente una selección destacada debido a su modesta variedad de estrés y su amplia matriz de temperatura, haciéndolo apropiado para una selección de aplicaciones. Sin embargo, Debido a su alta capacidad de deficiencia de ozono, Su uso se ha eliminado gradualmente bajo las pautas mundiales.
R410A se usa ampliamente como reemplazo para R22 en varias aplicaciones debido a su mayor eficiencia y posibilidad de agotamiento de ozono. Se ejecuta a presiones considerablemente más altas, que requiere sistemas diseñados para lidiar con estos estrés, pero ofrece un rendimiento mucho mejor a una variedad de niveles de temperatura.
R32, un refrigerante razonablemente más reciente, suministra un rendimiento aún mayor que R410A y tiene un potencial de calentamiento global más bajo. Sus cualidades de temperatura del estrés lo hacen adecuado para el enfriamiento de alta eficiencia y los sistemas de bombas calientes, Aunque funciona con un estrés comparable a R410A, Requerir los diseños de sistema adecuados.
R404A se utiliza principalmente en aplicaciones de refrigeración y transporte industrial debido a su capacidad para mantener bajas temperaturas con éxito. Funciona en un rango de presión que se acerca a R410A pero se mejora para aplicaciones de baja temperatura.
El refrigerante R407C es una alternativa popular a R22 con un potencial de calentamiento global medio (GWP) Para equipos de aire acondicionado y refrigeración comercial a baja temperatura a media. En comparación con R22, R407C ofrece un mejor desempeño ambiental porque no daña la capa de ozono.
Gráfico de temperatura de presión R22
En mi amplia experiencia trabajando con refrigerantes, Comprender las características de temperatura de presión de R22 es crucial para la operación y mantenimiento efectivos de los sistemas HVAC. R22, también conocido como clorodifluorometano, se ha utilizado ampliamente en aplicaciones de aire acondicionado y refrigeración durante muchos años.
Un gráfico detallado de temperatura a presión para R22 es esencial para evaluar con precisión el rendimiento del sistema e identificar posibles problemas. Este gráfico ayuda a determinar la temperatura de saturación a una presión dada., Asegurar que el sistema funcione dentro de los parámetros óptimos. A continuación se muestra una tabla en profundidad que ilustra la relación entre presión y temperatura para el refrigerante R22.
Presión (KPA) | Presión (Bar/kg) | Presión (PSI) | Temperatura de saturación (℃) | Temperatura de saturación (℉) |
100 | 1 | 14.5 | -41.6 | -42.8 |
150 | 1.5 | 21.8 | -32.5 | -26.5 |
200 | 2 | 29 | -25.1 | -13.2 |
250 | 2.5 | 36.3 | -19 | -2.2 |
300 | 3 | 43.5 | -13.7 | 7.3 |
350 | 3.5 | 50.8 | -8.8 | 16.2 |
400 | 4 | 58 | -4.4 | 24.1 |
450 | 4.5 | 65.3 | -0.3 | 31.5 |
500 | 5 | 72.5 | 3.4 | 38.1 |
550 | 5.5 | 79.8 | 6.8 | 44.2 |
600 | 6 | 87 | 10 | 50 |
650 | 6.5 | 94.3 | 13 | 55.4 |
700 | 7 | 101.5 | 15.8 | 60.4 |
750 | 7.5 | 108.8 | 18.4 | 65.1 |
800 | 8 | 116 | 21 | 69.8 |
850 | 8.5 | 123.3 | 23.4 | 74.1 |
900 | 9 | 130.5 | 25.7 | 78.3 |
950 | 9.5 | 137.8 | 28 | 82.4 |
1000 | 10 | 145 | 30.1 | 86.2 |
1050 | 10.5 | 152.3 | 32.2 | 89.9 |
1100 | 11 | 159.5 | 34.2 | 93.6 |
1150 | 11.5 | 166.8 | 36.2 | 97.2 |
1200 | 12 | 174 | 38.1 | 100.6 |
1250 | 12.5 | 181.3 | 39.9 | 104 |
1300 | 13 | 188.5 | 41.7 | 107 |
1350 | 13.5 | 195.8 | 43.4 | 110.1 |
1400 | 14 | 203 | 45.1 | 113.1 |
1450 | 14.5 | 210.3 | 46.8 | 116.2 |
1500 | 15 | 217.5 | 48.4 | 119.1 |
1550 | 15.5 | 224.8 | 50 | 122 |
1600 | 16 | 232 | 51.5 | 124.7 |
1650 | 16.5 | 239.3 | 53 | 127.4 |
1700 | 17 | 246.5 | 54.4 | 130 |
1750 | 17.5 | 253.8 | 55.8 | 132.4 |
1800 | 18 | 261 | 57.2 | 134.9 |
1850 | 18.5 | 268.3 | 58.5 | 137.3 |
1900 | 19 | 275.5 | 59.8 | 139.6 |
1950 | 19.5 | 282.8 | 61.1 | 141.9 |
2000 | 20 | 290 | 62.3 | 144.1 |
2050 | 20.5 | 297.3 | 63.5 | 146.3 |
2100 | 21 | 304.5 | 64.7 | 148.5 |
2150 | 21.5 | 311.8 | 65.9 | 150.6 |
2200 | 22 | 319 | 67 | 152.6 |
2250 | 22.5 | 326.3 | 68.1 | 154.6 |
2300 | 23 | 333.5 | 69.2 | 156.6 |
2350 | 23.5 | 340.8 | 70.2 | 158.6 |
2400 | 24 | 348 | 71.3 | 160.5 |
2450 | 24.5 | 355.3 | 72.3 | 162.3 |
2500 | 25 | 362.5 | 73.3 | 164.1 |
2550 | 25.5 | 369.8 | 74.3 | 166 |
2600 | 26 | 377 | 75.2 | 167.7 |
2650 | 26.5 | 384.3 | 76.2 | 169.4 |
2700 | 27 | 391.5 | 77.1 | 171.2 |
2750 | 27.5 | 398.8 | 78 | 172.9 |
2800 | 28 | 406 | 78.9 | 174.5 |
2850 | 28.5 | 413.3 | 79.8 | 176.2 |
2900 | 29 | 420.5 | 80.7 | 177.8 |
2950 | 29.5 | 427.8 | 81.5 | 179.2 |
3000 | 30 | 435 | 82.4 | 180.3 |
En las mismas condiciones de temperatura ambiente (Temperatura al aire libre 35 ° C, temperatura interior 27 ° C)
La tabla anterior muestra claramente los niveles de temperatura de saturación en diversos estrés., que es crucial para fijar y optimizar el rendimiento del sistema. Para las circunstancias, Si un sistema de A/C que utiliza R22 funciona con un estrés de 70 psigón, La temperatura de saturación equivalente sin duda sería aproximadamente 42 ° F. Estos datos permiten a los técnicos identificar si el sistema está funcionando correctamente o si se necesitan cambios.
Además, Es importante tener en cuenta que R22 está siendo eliminado debido a problemas ecológicos, específicamente su posibilidad de agotamiento de ozono. Sin embargo, Una variedad significativa de sistemas existentes todavía hace uso de R22, Hacer que la comprensión de su asociación de temperatura de presión sea muy pertinente para los procesos de mantenimiento y modernización.
Gráfico de temperatura de presión R410A
R410A, una mezcla de difluorometano (R32) y pentafluoroetano (R125), opera con un estrés significativamente mayor contrastado con refrigerantes estándar como R22. Este procedimiento de alta presión requiere hacer uso de elementos particularmente desarrollados para manejar estos problemas.
Una de las principales ventajas de R410A es su efectividad mejorada de transferencia cálida. Esta efectividad se origina en sus propiedades residenciales termodinámicas, que incluyen un calor oculto de vaporización más alto.
Presión (KPA) | Presión (Bar/kg) | Presión (PSI) | Temperatura de saturación (℃) | Temperatura de saturación (℉) |
100 | 1 | 14.5 | -52.9 | -63.2 |
150 | 1.5 | 21.8 | -45.2 | -49.4 |
200 | 2 | 29 | -39.4 | -38.9 |
250 | 2.5 | 36.3 | -34.6 | -30.3 |
300 | 3 | 43.5 | -30.4 | -22.7 |
350 | 3.5 | 50.8 | -26.8 | -16.2 |
400 | 4 | 58 | -23.5 | -10.3 |
450 | 4.5 | 65.3 | -20.6 | -5.1 |
500 | 5 | 72.5 | -17.8 | -0.1 |
550 | 5.5 | 79.8 | -15.3 | 4.4 |
600 | 6 | 87 | -12.9 | 8.8 |
650 | 6.5 | 94.3 | -10.6 | 12.9 |
700 | 7 | 101.5 | -8.4 | 16.9 |
750 | 7.5 | 108.8 | -6.3 | 20.7 |
800 | 8 | 116 | -4.3 | 24.3 |
850 | 8.5 | 123.3 | -2.4 | 27.7 |
900 | 9 | 130.5 | -0.5 | 31.1 |
950 | 9.5 | 137.8 | 1.3 | 34.3 |
1000 | 10 | 145 | 3.1 | 37.5 |
1050 | 10.5 | 152.3 | 4.9 | 40.8 |
1100 | 11 | 159.5 | 6.6 | 43.8 |
1150 | 11.5 | 166.8 | 8.4 | 46.8 |
1200 | 12 | 174 | 10.1 | 49.8 |
1250 | 12.5 | 181.3 | 11.8 | 52.7 |
1300 | 13 | 188.5 | 13.5 | 55.6 |
1350 | 13.5 | 195.8 | 15.2 | 58.4 |
1400 | 14 | 203 | 16.9 | 61.3 |
1450 | 14.5 | 210.3 | 18.6 | 64 |
1500 | 15 | 217.5 | 20.2 | 66.4 |
1550 | 15.5 | 224.8 | 21.8 | 68.8 |
1600 | 16 | 232 | 23.4 | 71.2 |
1650 | 16.5 | 239.3 | 25 | 73.5 |
1700 | 17 | 246.5 | 26.6 | 75.9 |
1750 | 17.5 | 253.8 | 28.1 | 78.5 |
1800 | 18 | 261 | 29.6 | 81.3 |
1850 | 18.5 | 268.3 | 31.1 | 84 |
1900 | 19 | 275.5 | 32.6 | 86.7 |
1950 | 19.5 | 282.8 | 34 | 89.2 |
2000 | 20 | 290 | 35.5 | 91.9 |
2050 | 20.5 | 297.3 | 36.9 | 94.4 |
2100 | 21 | 304.5 | 38.3 | 96.9 |
2150 | 21.5 | 311.8 | 39.7 | 99.5 |
2200 | 22 | 319 | 41.1 | 101.9 |
2250 | 22.5 | 326.3 | 42.4 | 104.3 |
2300 | 23 | 333.5 | 43.8 | 106.8 |
2350 | 23.5 | 340.8 | 45.1 | 108.9 |
2400 | 24 | 348 | 46.4 | 111.5 |
2450 | 24.5 | 355.3 | 47.7 | 117.8 |
2500 | 25 | 362.5 | 49 | 117.8 |
2550 | 25.5 | 369.8 | 50.3 | 122.5 |
2600 | 26 | 377 | 51.5 | 124.7 |
2650 | 26.5 | 384.3 | 52.8 | 127.1 |
2700 | 27 | 391.5 | 54 | 129.2 |
2750 | 27.5 | 398.8 | 55.3 | 131.5 |
2800 | 28 | 406 | 56.5 | 133.7 |
2850 | 28.5 | 413.3 | 57.7 | 135.9 |
2900 | 29 | 420.5 | 58.9 | 138.1 |
2950 | 29.5 | 427.8 | 60.1 | 140.2 |
3000 | 30 | 435 | 61.2 | 142.2 |
En las mismas condiciones de temperatura ambiente (Temperatura al aire libre 35 ° C, temperatura interior 27 ° C)
Gráfico de temperatura de presión R32
R32, Además llamado difluorometano, es un refrigerante preferido en el mercado de calefacción y enfriamiento debido a su baja posibilidad de calentamiento internacional (GWP) y eficiencia efectiva. Comprender la conexión de temperatura de presión de R32 es esencial para el estilo apropiado, instalación, y mantenimiento de sistemas de calefacción y enfriamiento que usan este refrigerante.
El gráfico de temperatura de presión para R32 proporciona datos vitales sobre cómo la presión del agente de enfriamiento difiere con el nivel de temperatura. Esta información es vital para asegurarse de que el agente de enfriamiento se ejecute dentro de los criterios efectivos y libres de riesgos.. A continuación se muestra una tabla en profundidad que ilustra la conexión entre presión y temperatura para R32:
Presión (KPA) | Presión (Bar/kg) | Presión (PSI) | Temperatura de saturación (℃) | Temperatura de saturación (℉) |
100 | 1 | 14.5 | -39.8 | -39.6 |
150 | 1.5 | 21.8 | -30.1 | -22.2 |
200 | 2 | 29 | -23.3 | -9.9 |
250 | 2.5 | 36.3 | -18 | -0.4 |
300 | 3 | 43.5 | -13.5 | 7.7 |
350 | 3.5 | 50.8 | -9.6 | 14.7 |
400 | 4 | 58 | -6.2 | 20.8 |
450 | 4.5 | 65.3 | -3 | 26.6 |
500 | 5 | 72.5 | 0 | 32 |
550 | 5.5 | 79.8 | 2.7 | 36.9 |
600 | 6 | 87 | 5.3 | 41.5 |
650 | 6.5 | 94.3 | 7.7 | 45.9 |
700 | 7 | 101.5 | 10 | 50 |
750 | 7.5 | 108.8 | 12.1 | 53.7 |
800 | 8 | 116 | 14.1 | 57.4 |
850 | 8.5 | 123.3 | 16 | 60.8 |
900 | 9 | 130.5 | 17.8 | 64 |
950 | 9.5 | 137.8 | 19.5 | 67.1 |
1000 | 10 | 145 | 21.1 | 70 |
1050 | 10.5 | 152.3 | 22.7 | 72.9 |
1100 | 11 | 159.5 | 24.2 | 75.6 |
1150 | 11.5 | 166.8 | 25.6 | 78.1 |
1200 | 12 | 174 | 27 | 80.6 |
1250 | 12.5 | 181.3 | 28.3 | 83 |
1300 | 13 | 188.5 | 29.6 | 85.3 |
1350 | 13.5 | 195.8 | 30.8 | 87.4 |
1400 | 14 | 203 | 32 | 89.6 |
1450 | 14.5 | 210.3 | 33.1 | 91.6 |
1500 | 15 | 217.5 | 34.2 | 93.6 |
1550 | 15.5 | 224.8 | 35.2 | 95.4 |
1600 | 16 | 232 | 36.2 | 97.2 |
1650 | 16.5 | 239.3 | 37.2 | 99 |
1700 | 17 | 246.5 | 38.2 | 100.7 |
1750 | 17.5 | 253.8 | 39.1 | 102.3 |
1800 | 18 | 261 | 40 | 104 |
1850 | 18.5 | 268.3 | 40.8 | 105.4 |
1900 | 19 | 275.5 | 41.6 | 106.9 |
1950 | 19.5 | 282.8 | 42.4 | 108.3 |
2000 | 20 | 290 | 43.2 | 109.8 |
2050 | 20.5 | 297.3 | 44 | 111.2 |
2100 | 21 | 304.5 | 44.7 | 112.5 |
2150 | 21.5 | 311.8 | 45.4 | 113.7 |
2200 | 22 | 319 | 46.1 | 115 |
2250 | 22.5 | 326.3 | 46.8 | 116.2 |
2300 | 23 | 333.5 | 47.5 | 117.5 |
2350 | 23.5 | 340.8 | 48.2 | 118.7 |
2400 | 24 | 348 | 48.8 | 119.8 |
2450 | 24.5 | 355.3 | 49.4 | 120.9 |
2500 | 25 | 362.5 | 50 | 122 |
2550 | 25.5 | 369.8 | 50.6 | 123.1 |
2600 | 26 | 377 | 51.2 | 124.2 |
2650 | 26.5 | 384.3 | 51.8 | 125.2 |
2700 | 27 | 391.5 | 52.3 | 126.2 |
2750 | 27.5 | 398.8 | 52.9 | 127.2 |
2800 | 28 | 406 | 53.4 | 128.2 |
2850 | 28.5 | 413.3 | 53.9 | 129.1 |
2900 | 29 | 420.5 | 54.4 | 130 |
2950 | 29.5 | 427.8 | 54.9 | 131 |
3000 | 30 | 435 | 55.4 | 131.8 |
En las mismas condiciones de temperatura ambiente (Temperatura al aire libre 35 ° C, temperatura interior 27 ° C)
Una faceta crucial adicional de R32 es su GWP más bajo en comparación con otros agentes de enfriamiento como R410A y R404A. Esto hace que R32 sea una elección más ecológicamente agradable, Alinearse con los esfuerzos globales para reducir los escapes de gases de efecto invernadero. Además, Su alto rendimiento de potencia y conductividad térmica se suman a una eficiencia del sistema mucho mejor y costos funcionales más bajos.
Gráfico de temperatura de presión R404A
Una característica vital de R404A es su presión de funcionamiento bastante alta en contraste con otros refrigerantes como R22 y R32. Este particular necesita piezas de sistema robustas eficientes para resistir presiones más altas sin poner en peligro la eficiencia o la seguridad y la seguridad. La alta presión influye adicionalmente en las especificaciones de diseño para los condensadores, evaporadores, y otras partes vitales en el ciclo de refrigeración.
Además, El gráfico de nivel de temperatura de presión para R404A es importante para aplicaciones de modernización donde los sistemas originalmente fabricados para otros agentes de enfriamiento se convierten para utilizar R404A. Los datos gráficos precisos aseguran que los sistemas modernizados funcionen dentro de los rangos de estrés seguros y efectivos, Detener fallas prospectivas y prolongar la esperanza de vida de las herramientas.
Presión (KPA) | Presión (Bar/kg) | Presión (PSI) | Temperatura de saturación (℃) | Temperatura de saturación (℉) |
100 | 1 | 14.5 | -65.3 | -85.5 |
150 | 1.5 | 21.8 | -57.1 | -70.8 |
200 | 2 | 29 | -50.8 | -59.4 |
250 | 2.5 | 36.3 | -45.7 | -50.3 |
300 | 3 | 43.5 | -41.3 | -42.3 |
350 | 3.5 | 50.8 | -37.5 | -35.5 |
400 | 4 | 58 | -34.1 | -29.4 |
450 | 4.5 | 65.3 | -31 | -24.1 |
500 | 5 | 72.5 | -28.2 | -18.8 |
550 | 5.5 | 79.8 | -25.5 | -13.9 |
600 | 6 | 87 | -23.1 | -9.5 |
650 | 6.5 | 94.3 | -20.7 | -5.3 |
700 | 7 | 101.5 | -18.5 | -1.3 |
750 | 7.5 | 108.8 | -16.4 | 2.4 |
800 | 8 | 116 | -14.4 | 6.1 |
850 | 8.5 | 123.3 | -12.5 | 10 |
900 | 9 | 130.5 | -10.7 | 13.7 |
950 | 9.5 | 137.8 | -8.9 | 17.6 |
1000 | 10 | 145 | -7.2 | 19 |
1050 | 10.5 | 152.3 | -5.6 | 22 |
1100 | 11 | 159.5 | -4 | 24.8 |
1150 | 11.5 | 166.8 | -2.4 | 27.7 |
1200 | 12 | 174 | -0.9 | 30.4 |
1250 | 12.5 | 181.3 | 0.5 | 32.9 |
1300 | 13 | 188.5 | 1.9 | 35.4 |
1350 | 13.5 | 195.8 | 3.2 | 37.8 |
1400 | 14 | 203 | 4.6 | 40.2 |
1450 | 14.5 | 210.3 | 5.9 | 42.6 |
1500 | 15 | 217.5 | 7.2 | 45 |
1550 | 15.5 | 224.8 | 8.5 | 47.3 |
1600 | 16 | 232 | 9.8 | 49.6 |
1650 | 16.5 | 239.3 | 11.1 | 51.9 |
1700 | 17 | 246.5 | 12.4 | 54.3 |
1750 | 17.5 | 253.8 | 13.6 | 56.5 |
1800 | 18 | 261 | 14.9 | 58.8 |
1850 | 18.5 | 268.3 | 16.1 | 61 |
1900 | 19 | 275.5 | 17.3 | 63.1 |
1950 | 19.5 | 282.8 | 18.5 | 65.3 |
2000 | 20 | 290 | 19.7 | 67.5 |
2050 | 20.5 | 297.3 | 20.9 | 69.6 |
2100 | 21 | 304.5 | 22 | 71.6 |
2150 | 21.5 | 311.8 | 23.2 | 73.8 |
2200 | 22 | 319 | 24.3 | 75.7 |
2250 | 22.5 | 326.3 | 25.5 | 77.9 |
2300 | 23 | 333.5 | 26.6 | 79.8 |
2350 | 23.5 | 340.8 | 27.7 | 81.9 |
2400 | 24 | 348 | 28.8 | 83.8 |
2450 | 24.5 | 355.3 | 29.9 | 85.8 |
2500 | 25 | 362.5 | 31 | 87.8 |
2550 | 25.5 | 369.8 | 32.1 | 89.7 |
2600 | 26 | 377 | 33.1 | 91.6 |
2650 | 26.5 | 384.3 | 34.2 | 93.5 |
2700 | 27 | 391.5 | 35.2 | 95.4 |
2750 | 27.5 | 398.8 | 36.2 | 97.2 |
2800 | 28 | 406 | 37.3 | 99.1 |
2850 | 28.5 | 413.3 | 38.3 | 100.9 |
2900 | 29 | 420.5 | 39.3 | 102.7 |
2950 | 29.5 | 427.8 | 40.3 | 104.6 |
3000 | 30 | 435 | 41.2 | 106.2 |
En las mismas condiciones de temperatura ambiente (Temperatura al aire libre 35 ° C, temperatura interior 27 ° C)
Gráfico de temperatura de presión R407C
Presión (KPA) | Presión (Bar/kg) | Presión (PSI) | Temperatura de saturación (℃) | Temperatura de saturación (℉) |
100 | 1 | 14.5 | -51.6 | -60.9 |
150 | 1.5 | 21.8 | -44.3 | -47.8 |
200 | 2 | 29 | -38.7 | -37.7 |
250 | 2.5 | 36.3 | -34.1 | -29.4 |
300 | 3 | 43.5 | -30.2 | -22.4 |
350 | 3.5 | 50.8 | -26.7 | -16.1 |
400 | 4 | 58 | -23.5 | -10.3 |
450 | 4.5 | 65.3 | -20.6 | -5.1 |
500 | 5 | 72.5 | -17.9 | -0.2 |
550 | 5.5 | 79.8 | -15.3 | 4.3 |
600 | 6 | 87 | -12.8 | 9 |
650 | 6.5 | 94.3 | -10.4 | 13.4 |
700 | 7 | 101.5 | -8 | 17.6 |
750 | 7.5 | 108.8 | -5.6 | 21.9 |
800 | 8 | 116 | -3.3 | 25.9 |
850 | 8.5 | 123.3 | -1 | 29.9 |
900 | 9 | 130.5 | 1.2 | 34.2 |
950 | 9.5 | 137.8 | 3.4 | 38.1 |
1000 | 10 | 145 | 5.5 | 42 |
1050 | 10.5 | 152.3 | 7.6 | 46 |
1100 | 11 | 159.5 | 9.6 | 49.3 |
1150 | 11.5 | 166.8 | 11.6 | 52.5 |
1200 | 12 | 174 | 13.6 | 55.5 |
1250 | 12.5 | 181.3 | 15.6 | 58.5 |
1300 | 13 | 188.5 | 17.5 | 61.5 |
1350 | 13.5 | 195.8 | 19.4 | 64.9 |
1400 | 14 | 203 | 21.2 | 68.2 |
1450 | 14.5 | 210.3 | 23 | 71.4 |
1500 | 15 | 217.5 | 24.8 | 74.6 |
1550 | 15.5 | 224.8 | 26.5 | 77.7 |
1600 | 16 | 232 | 28.2 | 80.8 |
1650 | 16.5 | 239.3 | 29.9 | 84 |
1700 | 17 | 246.5 | 31.6 | 87.1 |
1750 | 17.5 | 253.8 | 33.2 | 90 |
1800 | 18 | 261 | 34.8 | 93 |
1850 | 18.5 | 268.3 | 36.4 | 95.9 |
1900 | 19 | 275.5 | 37.9 | 98.8 |
1950 | 19.5 | 282.8 | 39.4 | 101 |
2000 | 20 | 290 | 40.9 | 104 |
2050 | 20.5 | 297.3 | 42.3 | 106.1 |
2100 | 21 | 304.5 | 43.7 | 108.5 |
2150 | 21.5 | 311.8 | 45.1 | 110.8 |
2200 | 22 | 319 | 46.4 | 113.7 |
2250 | 22.5 | 326.3 | 47.8 | 116.8 |
2300 | 23 | 333.5 | 49.1 | 119.3 |
2350 | 23.5 | 340.8 | 50.4 | 122 |
2400 | 24 | 348 | 51.7 | 124.7 |
2450 | 24.5 | 355.3 | 53 | 127 |
2500 | 25 | 362.5 | 54.2 | 129.4 |
2550 | 25.5 | 369.8 | 55.5 | 131.9 |
2600 | 26 | 377 | 56.7 | 134.1 |
2650 | 26.5 | 384.3 | 57.9 | 136.2 |
2700 | 27 | 391.5 | 59.1 | 138.3 |
2750 | 27.5 | 398.8 | 60.3 | 140.5 |
2800 | 28 | 406 | 61.5 | 142.6 |
2850 | 28.5 | 413.3 | 62.7 | 144.9 |
2900 | 29 | 420.5 | 63.9 | 147 |
2950 | 29.5 | 427.8 | 65 | 149 |
3000 | 30 | 435 | 66.1 | 151.1 |
Aplicaciones prácticas del nivel de temperatura de presión Graphes en equipos de aire acondicionado
En el ámbito de los sistemas de A/C, Las aplicaciones sensatas de los gráficos de nivel de temperatura del estrés para refrigerantes como R22, R410A, R32, y R404A son extensos e importantes para el monitoreo y la solución de problemas de sistemas confiables. Estos gráficos funcionan como herramientas indispensables para los profesionales de enfriamiento y calefacción., Proporcionar una conexión profunda entre el estrés y el nivel de temperatura, que es necesario para numerosos aspectos operativos.
Entre las aplicaciones principales de estos grafos se encuentra en la carga y el mantenimiento de los sistemas de refrigeración. Los especialistas dependen de datos de temperatura de presión precisos para asegurarse de que la cantidad apropiada de agente de enfriamiento se contribuya a un sistema, en consecuencia, mejorando su rendimiento y efectividad de poder. Por ejemplo, Un sistema R22 necesita ciertas lecturas de presión a niveles de temperatura particulares para funcionar de manera efectiva, y las desviaciones de estos valores pueden sugerir problemas como la sobrecarga o la sobrecarga.

Además, El nivel de temperatura del estrés, los grafos juegan una función importante en el diagnóstico del sistema. Al comparar los problemas operativos reales de un sistema con los valios anticipados en el gráfico, Los técnicos pueden identificar posibles problemas como las fugas, bloqueo, o elementos de mal funcionamiento. Por ejemplo, Si un sistema R410A funciona a un estrés más alto que el sugerido en el gráfico para un nivel de temperatura proporcionado, Puede sugerir un flujo de aire limitado o un sistema sobrecargado.
Los grafos también ayudan en la modernización y la conversión de sistemas a varios agentes de enfriamiento.. Con la elevación de las pautas sobre el uso de refrigerantes específicos como resultado de las preocupaciones ecológicas, Muchos sistemas se están modificando de R22 a más alternativas verdes como R32 o R410A. Comprender las asociaciones de temperatura de presión para cada refrigerante es necesario para asegurarse de que un cambio sin problemas y mantener el rendimiento del sistema y la fiabilidad.

Por cierto, Estos gráficos son indispensables para la optimización del sistema.. Evaluando la relación a presión-temperatura, Los profesionales de calefacción y enfriamiento pueden tomar decisiones informadas con respecto a las configuraciones y arreglos del sistema para maximizar la eficiencia y minimizar el uso de energía. Como ejemplo, Maximizar el estrés por evaporador y condensador en un sistema R404A puede causar un ahorro de costos de potencia considerables.
Para concluir, Graphes de temperatura de presión para agentes de enfriamiento como R22, R410A, R32, y R404A son necesarios para el procedimiento confiable y el monitoreo de los sistemas de A/C. Ofrecen información importante que ayudan a mantener el rendimiento óptimo del sistema., asegurarse de que la eficiencia energética, y facilitar transiciones suaves entre diferentes agentes de enfriamiento. A medida que el mercado de HVAC continúa avanzando, No se puede exagerar la relevancia de estos grafos en la dirección de métodos expertos y mejorar la confiabilidad del sistema..
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las diferencias clave entre R22?, R410A, R32, y R404A?
- R22: Conocido por la eficiencia pero eliminada debido al alto potencial de agotamiento de ozono (ODP).
- R410A: Reemplazo popular para R22, ofreciendo una mejor eficiencia energética y cero ODP.
- R32: Componente único con un potencial de calentamiento global más bajo (GWP) y alta eficiencia.
- R404A: Mezcla utilizada en refrigeración comercial con un alto GWP.
- R407C: Ambientalmente y agotamiento no eszona, Haciéndolo una de las opciones ideales para la eliminación de R22.
¿Cómo difieren los impactos ambientales de estos refrigerantes??
- R22: Respuesta, gradualmente bajo el protocolo de Montreal.
- R410A: Cero ODP pero alto GWP, dirigido a la reducción.
- R32: GWP bajo, Ambientalmente favorable.
- R404A: GWP alto, enfrentar la eliminación de la eliminación debido a las preocupaciones ambientales.
- R407C: Cero ODP pero alto GWP, dirigido a la reducción.
¿Cuáles son las aplicaciones comunes de estos refrigerantes en los sistemas HVAC??
- R22: Previamente utilizado en AC residencial y comercial, Estar eliminando gradualmente.
- R410A: Utilizado en nuevos sistemas de CA residenciales y comerciales.
- R32: Utilizado en sistemas de CA residenciales modernos para su eficiencia.
- R404A: Comúnmente utilizado en refrigeración comercial, especialmente para bajas temperaturas.
- R407C: Equipo de aire acondicionado y refrigeración comercial.
¿Cómo se comparan estos refrigerantes en términos de eficiencia y rendimiento??
- R22: Eficiente pero siendo reemplazado por más nuevo, Opciones más eficientes.
- R410A: Mayor eficiencia que R22, opera a presiones más altas.
- R32: Alta eficiencia, GWP más bajo que R410A.
- R404A: Efectivo en aplicaciones de baja temperatura pero menos eficientes que las alternativas más nuevas.
- R410C: Buena compatibilidad con el equipo R22 existente, Eliminando la necesidad de reemplazo de equipos importantes.
¿Cuál es el significado de un gráfico de temperatura de presión para el refrigerante R22??
Una tabla de temperatura de presión para R22 es crucial para evaluar el rendimiento del sistema y diagnosticar problemas con precisión. Ayuda a los técnicos a determinar la temperatura de saturación a una presión dada., Asegurar una operación óptima del sistema.
¿Cómo difiere R410A de R22 en términos de características de temperatura de presión??
R410A opera a presiones significativamente más altas que R22, Requerir componentes diseñados para manejar estas condiciones. Comprender la relación de temperatura de presión de R410A es esencial para la carga y la solución de problemas adecuadas del sistema.
¿Qué hace que el refrigerante R32 sea único en términos de correlación de temperatura a presión??
R32 tiene un bajo potencial de calentamiento global y un rendimiento eficiente. La tabla de temperatura de presión para R32 muestra un aumento significativo en la presión con la temperatura, Enfatizando la necesidad de un monitoreo preciso para evitar condiciones de sobrepresión.
¿Cómo impacta los sistemas de refrigeración comercial de R404A Refrigerant, a la temperatura de la temperatura, los sistemas de refrigeración comercial?
R404A se usa ampliamente en la refrigeración comercial debido a su capacidad para mantener bajas temperaturas de manera efectiva. La tabla de temperatura de presión para R404A es esencial para el diseño del sistema, solución de problemas, modernización, y diagnosticar problemas dentro de los sistemas de refrigeración.
¿Cómo se utilizan los gráficos de temperatura a presión para refrigerantes en los sistemas HVAC??
Los gráficos de temperatura a presión se utilizan para la carga del sistema, mantenimiento, diagnóstico, modernización, y optimización en sistemas HVAC. Ayudan a garantizar un rendimiento óptimo del sistema, eficiencia energética, y transiciones suaves entre diferentes refrigerantes.
¿Cuáles son las tendencias y alternativas futuras en refrigerantes??
- Transición de refrigerantes GWP altos como R22 y R404A.
- Aparición de alternativas de bajo GWP como R32, R290 (Propano).
- Regulaciones más estrictas que impulsan la transición a refrigerantes de bajo GWP.
- Avances en tecnología de refrigerante que se centran en la eficiencia y el impacto ambiental.
El negocio que tiene por delante
Tu también quieres saber estos…
Sobre su autor

Bienvenido a nuestro blog! Mi nombre es peter y soy el autor principal de este blog.. Como practicante de recuperación deportiva y con profundos intereses y experiencia..
Estoy comprometido a presentar conceptos complejos de manera clara y concisa., y permitir a los lectores comprender y aplicar mejor ese conocimiento a través de una investigación en profundidad y el intercambio de experiencias..
Gracias por leer y por su apoyo.! Si tienes dudas o sugerencias sobre alguno de los contenidos, por favor no dude en ponerse en contacto conmigo. Espero compartir más información interesante y útil con usted y crecer juntos en este viaje de conocimiento.!